top of page
Lo más reciente

Cuando los procesos mentales nos traicionan

Recientemente, el día de la celebración de la Reforma en nuestra iglesia, escuché decir al pastor, una persona con una inteligencia y memoria admirable, que quería corregir públicamente un error que había cometido el miércoles pasado al haberse referido al día en que "que Martín Lutero clavó las 95 tesis en la cruz". Para minimizar el error de una forma jocosa mostró un retrato en el que se veía a Lutero clavando sus 95 Tesis en una puerta que tenía una cruz tallada. Cuando parecía que el error estaba superado, un poco más adelante en su sermón volvió a hacer referencia al momento en que Martín Lutero clavó sus 95 Tesis en la cruz. Alguien le indicó que lo había dicho de nuevo. Y, entonces, hizo una pausa para alguien versado en estos asuntos de la mente le explicara por qué volver cometer involuntariamente el mismo error.

No sé si para esto haya alguna explicación pero yo a lo menos no la tengo. Y en una de esas páginas de mi vida que yo quisiera arrancar, recuerdo que fui invitado como maestro de ceremonia a una cantata del Grupo Alabanza auspiciado por la Primera Iglesia Bautista de Caguas. Aunque tenía el programa impreso en mis manos, luego de mi primera intervención dando inicio a la actividad, uno de los cantantes del grupo se me acercó para indicarme que había dicho "Primera Iglesia Bautista de Carolina". Aún así volví a cometer el mismo error aún leyendo lo que tenía escrito correctamente a la mano.

Percatándose una vez más del inexplicable "lapsus" mental del maestro de ceremonia, el Rev. José D. Camacho, pastor para entonces de la Primera Iglesia Bautista de Caguas, tomó el micrófono y siguió en mi lugar. Y yo hubiera querido que me tragara la tierra en ese momento.

Y miren si a veces nos traiciona la mente, que ahora mismo mientras escribo estuve a punto de cometer el mismo error de entonces. Y es que a veces las asociaciones de la memoria no nos dejan separarnos de ellas.

 

© MILTON & CARMEN VILLANUEVA

bottom of page